Subcomandos de Deno

Hoy voy a ampliar los artículos sobre Deno que hay en el blog comentandote los subcomandos disponibles en esta herramienta. Si ya has instalado y configurado Deno, y dispones del comando deno en tu consola, el primer subcomando que debes probar es help.

$ deno help

Entre otras cosas, te va a facilitar un listado de subcomandos similar al que sigue:

  bundle         Bundle module and dependencies into single file
  cache          Cachea las dependencias
  completions    Genera autocompletados de la consola de comandos
  doc            Muestra la documentación para un módulo
  eval           Evalúa un script
  fmt            Formatea archivos fuente
  help           Imprime la ayuda general o la de un subcommando dado
  info           Muestra información sobre el caché o información relacionada con un archivo fuente
  install        Instalar script como un ejecutable
  lint           Aplicar resaltado de código a archivos fuente
  repl           Bucle leer, evaluar e imprimir
  run            Ejecuta un programa desde un nombre de archivo o una URL. Usa '-' como nombre de archivos para leer de la entrada estandar
  test           Ejecuta las pruebas
  types          Imprime las declaraciones de TypeScripts en tiempo de ejecución
  upgrade        Actualiza el ejecutable deno a una versión dada

Algo más sobre el subcomando help es que si lo usas con cualquiera de los subcomandos listados más arriba, te facilitará información más detallada sobre dicho subcomando y su sobre uso. Por ejemplo, si queremos saber algo más sobre el subcomando eval, podemos ejecutar el siguiente comando:

$ deno help eval

Y Deno nos facilitará una información más detallada sobre el subcomando eval.

deno-eval
Evalua JavaScript desde la línea de comandos.
  deno eval "console.log('¡Hola mundo!')"

  Para evaluar como TypeScript:
    deno eval -T "const v: string = 'hello'; console.log(v)"

    Este comando tiene acceso implícito a todos los permisos (--allow-all).

    USO:
        deno eval [OPCIONES] <código>

        OPCIONES:
          --cert <ARCHIVO>             Cargar autoridades certificadoras desde un archivo PEM codificado
          -h, --help                   Imprimir información de ayuda
          --inspect=<HOST:PORT>        Activar inspector en host:port (por defecto: 127.0.0.1:9229)
          --inspect-brk=<HOST:PORT>    Activar inspector en host:port host:port con break al comienzo del script del usuario
          -L, --log-level <nivel log>  Ajustar el nivel de log [Valores posibles: debug, info]
          -p, --print                  Imprimir resultados a la salida estandar 
          -q, --quiet                  Suprimir salida de diagnóstico
          -T, --ts                     Tratar la entrada dada a eval como Typescript
          --unstable                   Habilitar APIs inestables
          --v8-flags=<opciones V8>     Ajustar las opciones V8 de la línea de comandos. Para más ayuda: --v8-flags=--help

        ARGUMENTOS:
          <código>